Solicitará Ayuntamiento de Chilpancingo que Tribunal supervise mesas de trabajo con 80 trabajadores que se mantiene en paro laboral: Síndico Andrei Marmolejo
***Considera que es inviable su petición y los conminó a liberar el Ayuntamiento para evitar seguir afectando el erario público y a terceros
Chilpancingo, Gro., septiembre 18 del 2023 (NOTYMAS) .- «El Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo solicitará a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos sea testigo y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo que encabece las mesas de negociación con algunos trabajadores paristas pertenecientes al Sindicato 14 que mantienen tomado el Ayuntamiento desde hace una semana», dio a conocer el el primer Síndico, Andrei Marmolejo Valle.

«Queremos mantener estas mesas de diálogo pero con una ruta más legal para darle amparo a todas y todos los trabajadores que laboran en el Ayuntamiento de Chilpancingo y que desafortunadamente debido a las condiciones en las que se encuentra tomado el mismo no pueden realizar al 100 por ciento sus actividades, por eso, esta mesa de trabajo la vamos a solicitar al tribunal de lo Contencioso Administrativo para que sea el que responsablemente convoque a dicha reunión y esté presente derechos humanos y también me pidió la presidenta Norma Otilia que estén los diferentes titulares de los sindicatos del Ayuntamiento» refirió.
En entrevista explicó que se busca que en la reunión puedan participar todos los sindicatos, para que a efecto de cualquier acuerdo esté enterada toda la base trabajadora.
En torno a las peticiones de los paristas que incluye un pliego petitorio de 36 puntos, donde destaca el ajuste al salario mínimo 2023, precisó que tras un análisis con las áreas financieras del Ayuntamiento se encontró que es inviable la petición, ya que se rebasan los 10 millones de pesos al cierre del ejercicio 2023.
«Obviamente esta solicitud es inviable por la forma en la que se hace la propia manifestación, pero también la propia solicitud, puesto que se refiere que el presidente de la República anunció el año pasado el aumento al salario mínimo y ellos, lo quieren hacer al salario base, si nosotros sumamos todo lo que tienen como salario, vamos a rebasar el salario mínimo, por eso, es inviable» dijo.
Marmolejo Valle reiteró que la única forma de aperturar estas peticiones es a través de FORTAMUN, pero se tendría que llevar a Cabildo y representaría un desvío de recurso que está siendo utilizado en la prevención del delito.
Por lo que los llamó a caminar en la vía de la legalidad y construir un proyecto presupuestal 2024, acompañado de todos los sindicatos y que a su vez se soliciten mesas de trabajo con el Congreso Local para que se les expliqué la dinámica y mecánica de utilizan para asignar el presupuesto en cada municipio.
«Y se den cuenta que no somos nosotros como autoridad quienes nos estamos resistiendo a esta solicitud o inquietud toda vez que ha prevalecido el diálogo».
El primer síndico insistió en el llamado a los paristas a que liberen el Ayuntamiento de Chilpancingo y que no afecten a la base trabajadora que se encuentra laborando ahí mismo y que tampoco afecten a la ciudadanía.
«Pueden seguir haciendo su paro pero no afectar a terceros y que habrá una mesa de diálogo permanente a fin de ir resolviendo sus diversas demandas que tienen que son 36 en su pliego petitorio».
Marmolejo Valle, quien también funge como apoderado legal dijo: «haré lo que a mí derecho preceda en torno a lo que legalmente corresponde como síndico procurador».