Se descarta JSA para buscar cargos de elección en el 2024… por ahora

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro., junio 05 del 2023 (NOTYMAS).- Por ahora, Javier Saldaña Almazán no se ve como candidato a gobernador de Guerrero: “aspirar a la gubernatura sería una falta de respeto a la gobernadora (Evelyn Salgado)”, pero sí la apoyará desde su cargo como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
No obstante, dijo que “puede ser gobernador interino, no lo fui” y que si aparece en alguna encuesta para un cargo de elección en el próximo proceso electoral, “me han propuesto que participe en Acapulco… no me interesa por ahora. Y nadie le gana una encuesta al ingeniero Félix (SAalgado Macedonio), pero sí hay que apoyarlo”.


Luego de participar como invitado al Grupo Aca, donde presentó su proyecto al frente de la Rectoría, el rector electo de la UAGro aseguró que luego de su gestión se dedicará a la academia y a su familia.
Sobre el grupo de universitarios (“tres profesores” dijo) que rechazan su triunfo para encabezar la UAGro, reconoció que en Chilpancingo existe “un bloquecito que están duro y dale contra la universidad” pero que respeta su lucha.
Añadió: “critican a la gente que hace, que trabaja, que tiene proyecto, en mi caso es un proyecto educativo y quiénes son los que critican: los que no hacen nada, los que no tienen proyecto, los que no brillan y te critican para que ellos brillen” tratando de dañara a institución.
De la venta de espacios en la Facultad de Medicina, hay dos investigaciones que están en marcha y que “ya están localizados” los responsables.
Sobre los rechazados que aparecen cada que hay selección de aspirantes, Saldaña Almazán dijo que estos movimientos están encabezados por “lucradores sociales” financiados por externos: “hay que ver” qué hay de fondo y quién o quiénes los financian porque “cómo justifican que los chavos traen camioneta nueva, su sonido; no tengo nada qué ocultar” y que está recabando la información para integrar las carpetas de investigación correspondientes.
En otro tema, sobre el hospital de especialidades del ISSSTE, el rector electo de la UAGro adelantó que investigadores de la máxima casa de estudios del estado y organizaciones realizarán un estudio de factibilidad para determinar la viabilidad o no de la construcción en terrenos del Centro Internacional Acapulco.
Aseguró que toda inversión para Acapulco y el estado es bienvenida: “no se debe dejar ir esa oportunidad; se están revisando, creo 3 opciones (…) no debemos de adelantarnos a los tiempos y decir no quiero esto y caer en protagonismos” pero que el proyecto “debe ser sostenible y sustentable.