Rosario Robles: “salí del infierno” fortalecida

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro., junio 05 del 2023 (NOTYMAS).- Rosario Robles Berlanga aseguró que, tras conocer México como pocos, estuvo tres años en “el infierno”, pero “no me vencieron” y en cambio “salí fortalecida”.
Robles Berlanga, en su visita a Acapulco como parte de su ruta de agradecimiento a quienes le mostraron apoyo durante los tres años que estuvo recluida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, señaló que su reclusión fue víctima de un proceso oscuro y un linchamiento mediático, pues se comprobó que el proceso en su contra no tenía sustento.


La ex secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del Enrique Peña Nieto, se reunió con mujeres de la sociedad civil y no pocas políticas –y algunos políticos- en un desayuno donde el grupo disímbolo de féminas le escucharon la experiencia de su reclusión.
Luego, en otra reunión de la asamblea del Pacto de Unidad y Reconciliación Ciudadana, grupo encabezado por el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, dijo que estuvo presa “mil 101 días, pero nunca me quitaron mi libertad porque nunca me cortaron las alas” y que bajo esas “condiciones tan adversas y tan difíciles pude vencer el miedo, ¡claro que podemos vencer el miedo!; les vengo a pedir que venzamos el miedo, porque claro que podemos ganar, claro que podemos rescatar a nuestra patria, y lo estoy diciendo en un estado de gran historia por la lucha para que este país sea mejor”.
En ambas reuniones, llamó a las mujeres a hacer un pacto de libertad por México y por la Patria.
Robles Berlanga también recordó que durante su gestión como funcionaria federal estuvo en Acapulco, en La Pintada (municipio de Atoyac, Región Costa Grande), zonas afectadas por los huracanes “Ingrid y Manuel”.
También en Tlapa, donde se puso en marcha el programa Cruzada contra el Hambre, y la ciudad de las mujeres, ambos emblemáticos del sexenio peñanietista.
Asimismo, lamentó que México haya sido llevado a una polarización “que no se merece”, y se castigue a quienes no estén a favor de quien ahora ostenta el poder: “eso es cruel, es inhumano” y no debe seguir permitiéndose, aseguró.
También reprochó que quien orquestó el fraude electoral en 1988 en contra de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (Manuel Bartlett) ahora ocupe un cargo en el actual gobierno federal.
Del proceso judicial en su contra por la llamada estafa maestra, la maestra”, la ex dirigente del STUNAM y líder nacional del PRD, sostuvo que “fue una venganza del más alto nivel, pero no me doblegaron, no me doblaron, a pesar de que hubo mucha saña pero salí más fortalecida; eran todos los poderes del Estado en contra de una sola mujer».
La ex Jefa de Gobierno del entonces DF, se lanzó en contra de lo que llamó “campaña electoral anticipada”, en referencia al proceso intenro de Morena y sus “corcholatas”, y dijo que es deplorable por el derroche de recursos que se observa.
Acompañaron a Robles Berlanga en su vista, además de Evodio Velázquez, la secretaria general del CEE del PRI, Pilar Vadillo; la diputada local priista Julieta Fernández; el regidor priista René Juárez Albarrán; la secretaria del CEE del PAN, Guadalupe González y la ex diputada por el PRD, Perla Edith Martínez, entre otros.