Presenta diputado Torales iniciativa de Ley de Juicio Político contra servidores públicos.

Combatir la corrupción la finalidad, afirma en tribuna durante la sesión de hoy.

Chilpancingo, Gro., noviembre 08 de 2022 (NOTYMAS).- “Desde esta tribuna trabajamos para aportar instrumentos jurídicos que permitan al Estado y a los Municipios el combate al cáncer de la corrupción gubernamental en cualquiera de sus facetas”, expresó el diputado Adolfo Torales Catalán al presentar en la iniciativa de ley de juicio político y declaración de procedencia para el estado de Guerrero.

Durante la sesión de este día, después de darle lectura, el legislador entregó la iniciativa a la presidenta de la Mesa Directiva, misma que turnó a la Comisión de Justicia.

En su propuesta, Torales Catalán propone que sean materia de juicio político las personas servidoras públicas sujetas de responsabilidad de la citada ley, entre ellas los legisladores locales, el titular del Poder Ejecutivo, secretarios de despacho, magistrados y jueces del Poder Judicial, presidentes municipales, síndicos y regidores, titulares de las dependencias, entidades u organismos de la administración pública estatal o municipal; el fiscal, el auditor, consejeros de la judicatura, entre otros como los funcionarios, empleados y, en general, toda persona que con independencia de su jerarquía o adscripción desempeñe un empleo, cargo o comisión, con funciones de mando o decisión, o que maneje recursos financieros, recursos humanos o programas sociales, en cualquiera de estos supuestos dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los Ayuntamientos, los Órganos Autónomos y los Órganos con Autonomía Técnica en el Estado de Guerrero.

El mismo Congreso del Estado aplicará esta ley, de acuerdo con la Constitución Política Estatal y procederá el juicio político cuando la actuación de las personas sujetas de responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, realicen actos u omisiones que vulneren los principios fundamentales de la Constitución Política del Estado de Guerrero o infrinjan las leyes relacionadas a su competencia y actuación, así como las que regulan el manejo del patrimonio del Estado, de los municipios o de la dependencia en la cual son servidores públicos que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.

Torales Catalán agregó que corresponderá a la Comisión de Examen Previo del Congreso declarar la procedencia del juicio político y competirá a la Comisión Instructora substanciar el procedimiento de juicio político establecido en esta Ley y formular, la acusación ante el Pleno del Congreso erigido en Gran Jurado, quién emitirá resolución con el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia que preside el diputado Jesús Parra García. (NOTYMAS)