Participa Ayuntamiento de Chilpancingo en simulacro nacional
***La presidenta Norma Otilia Hernández llama a fomentar la cultura de la protección civil
Chilpancingo, Gro., septiembre 19 de 2023 (NOTYMAS).- Para fomentar la cultura de la protección civil en la población y reforzar las capacidades de reacción de las autoridades, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2023, con hipótesis de sismo de 8 grados con epicentro en Acapulco.
Este martes 19 de septiembre, en el marco del aniversario de los terremotos de 1985 y 2017 y al conmemorarse el Día Nacional de Protección Civil, el ayuntamiento capitalino que preside Norma Otilia Hernández Martínez participó en el segundo Simulacro Nacional.




Al respecto, el sub coordinador de Protección Civil Municipal, Rafael Vázquez Mena, informó que Chilpancingo se sumó al Simulacro Nacional con la participación de diferentes dependencias, instituciones educativas, empresas, organizaciones y sociedad civil, en diferentes puntos de la ciudad.
«Rralizamos este simulacro a las 11:00 horas del día de hoy, con el objetivo de informar a la ciudadanía, fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, además de una difusión de la cultura de Protección Civil», señaló.
Refirió que en Chilpancingo el Simulacro se desarrolló con resultados positivos en diferentes sedes alternas, donde se dispersaron más de 150 elementos de las brigadas de Protección Civil.
Una de ella fue la sede ubicada en la colonia Morelos, las instalaciones del Hotel Chilpancingo, el Casino del Estudiante, la Secretaría de Seguridad Pública, la escuela primaria de la colonia del PRI, la tienda comercial Soriana, Liverpool, Autozone y el jardín de niños «Los años maravillosos», donde se tuvo una participación de más de mil personas.
«Invitamos a la ciudadanía a fomentar esta cultura de la Protección Civil, desde su casa, su oficina, tener un plan familiar ante cualquier emergencia, estar preparados, todo el año tiembla no sólo en septiembre y no se dejen engañar ante rumores de un sismo o terremoto porque estos fenómenos no se pueden predecir», expresó.