Hasta el momento, reporta PC municipal saldo blanco tras paso de «Lidia» y «Max» en Chilpancingo

***Continúan los recorridos en las zonas y barrancas de alto riesgo

Chilpancingo, Gro., octubre 10 de 2023 (NOTYMAS).- Ante el paso del ciclón Lidia y de la tormenta tropical «Max», la Coordinación municipal de Protección Civil de Chilpancingo informó que hasta el momento se registra saldo blanco y como medida de prevención, por instrucciones de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez se realizan recorridos y monitoreo de barrancas, zonas inestables y de alto riesgo.

El coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal, Sergio del Moral Benítez, dio a conocer que siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, con el primer síndico Andrei Marmolejo Valle y el regidor Jesús Salgado Carachure se llevó a cabo un recorrido y monitoreo por la zona norponiente de la ciudad para verificar probables daños estructurales a las viviendas, sin embargo no se detectaron daños mayores que lamentar.

Dijo que se mantendrá un constante monitoreo por dicha zona, «después del monitoreo correspondiente, brindamos las recomendaciones para prevenir incidentes durante las lluvias que se registren en estos dias», dijo Del Moral Benítez.

Asimismo recomendó a la ciudadanía en general a mantener alerta ante los llamados de Protección Civil, ya que las lluvias provocadas por el ciclón Lidia y continuarán en las próximas horas.

Detalló que de acuerdo al monitoreo del Sistema Meteorológico Nacional del día 10 de octubre, se espera lluvia después de las 6 de la tarde, efectos del huracán categoría 2 de nombre «Lidia», que se encuentra localizado en el Pacífico Mexicano, en los estados; Jalisco, Nayarit, Colima y se está alertando ya para Michoacán y Guerrero.

En ese sentido, Del Moral Benítez manifestó que por instrucciones de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez,
estarán atentos a todas las recomendaciones que emita el sistema meteorológico nacional.

Además continúan los recorridos en las zonas y barrancas de alto riesgo.