Gobierno de Chilpancingo reafirma compromiso con la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres
Chilpancingo, Gro., septiembre 01 de 2022 (NOTYMAS). – El ayuntamiento capitalino, a través del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, llevó a cabo una mesa de trabajo y capacitación a funcionarios e integrantes de este sistema sobre las alertas con las que cuenta Guerrero y la capital.




En representación de la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, la presidenta del DIF municipal, Rosa Arely Hernández Martínez, dio la bienvenida a las y los funcionarios del ayuntamiento, así como representantes de asociaciones civiles, que asistieron a esta capacitación para fortalecer los trabajos encaminados a eliminar las distintas formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
En su intervención, la directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género y Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, reiteró el compromiso de la administración que encabeza la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, para continuar impulsando acciones a favor de las mujeres.
La capacitación estuvo a cargo de la Directora Estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Yenedit Barrientos Santiago, quien expuso toda la información referente a la Alerta Violeta y las acciones que se requieren del gobierno municipal.
Entre ellas elaborar el programa municipal de acciones estratégicas, dar atención a las declaratorias de Alerta Violeta y generar condiciones para darle cumplimiento a las medidas contenidas en la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género.
Asistieron la síndica Yasmín Arriaga Torres; la secretaria General del Ayuntamiento, Xóchitl Heredia Barrientos; así como representantes de la Secretaría de la Mujer en el estado y de organizaciones sociales. (NOTYMAS)
CON FOTO DE SEMAI
Entregó la SEMAI la primera constancia del Registro Estatal de Organizaciones Migrantes
* Integran esta organización, migrantes de las regiones Acapulco y Costa Grande
Chilpancingo, Gro., septiembre 01 de 2022 (NOTYMAS). – En cumplimiento al acuerdo que crea el Registro Estatal de Organizaciones Migrantes, publicado en el Periódico Oficial, el viernes 19 de agosto de 2022, el Director General de Vinculación con Organismos Internacionales, de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Daniel Agis Eslava entregó la primera constancia ante este órgano, a la organización «Unidos por Nuestra Gente de Guerrero».
Al hacer entrega del documento, cuya vigencia es de dos años, en representación de la titular de la dependencia, Celeste Mora Eguiluz, el funcionario estatal indicó que los integrantes son originarios de las regiones Costa Grande y Acapulco, y reconoció su interés por constituirse de manera formal y ser parte de este registro.
Asimismo, señaló que este registro estatal, tiene como objeto primordial, fomentar la vinculación, coordinación y colaboración para la gestión de programas, proyectos y apoyos orientados al desarrollo humano, además del combate a la pobreza y la atención al fenómeno migratorio del Estado de Guerrero, y contribuir a la conformación de un padrón de migrantes guerrerenses.
Por último, destacó que en este órgano podrán participar clubes, federaciones, confederaciones, clubes de migrantes espejo, organizaciones de la sociedad civil y clubes de nueva creación, que deberán acreditar su identidad, a través de la entrega de documentación de manera presencial o vía electrónica y añadió que la convocatoria y los formatos de registro pueden consultarse en el Portal Oficial del Gobierno del Estado. (NOTYMAS)
CON FOTO DE DAMNIFICADOS
El gobierno del estado busca reubicación definitiva a damnificados de comunidades de Chilpancingo afectados por el huracán Ingrid y Manuel
*Se realizarán trabajos técnicos de identificación de riesgos al predio propuesto para garantizar la seguridad de las familias
Chilpancingo, Gro., 01 de septiembre de 2022.- Con el propósito de garantizar el derecho a seguridad y una vivienda digna de las y los guerrerenses, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, Daniel Cahua López con representantes de la comunidad de Chicahuales anexo de los Bienes Comunales de Santiago Tlacotepec, municipio de Chilpancingo, damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en septiembre de 2013.
Las familias afectadas acompañadas por el representante de los Bienes Comunales de Santiago Tlacotepec, Rafael López Sánchez y el Comisario Municipal de Chicahuales, Ruperto Moreno Adame, expusieron su preocupación y descontento ante la omisión de las anteriores administraciones para dar acompañamiento y solución en la búsqueda de concretar la reubicación definitiva y segura.
Como parte de la gestión de la Secretaría General de Gobierno, se convocó a retomar las mesas de trabajo interinstitucionales con la Subcoordinadora operativa de SEDATU en Guerrero, Aurora Muñoz Martínez; con quien se acordó realizar trabajos técnicos de identificación de riesgos en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del estado y municipal, con el objetivo de tener certeza de que el predio propuesto es apto para el establecimiento definitivo de las nuevas viviendas. (NOTYMAS)
CON FOTO DE SSG
Realiza SSG traslado de cuatro pacientes con trastornos mentales para atención especializada en la CDMX
•Se brindará asistencia gratuita en beneficio de las personas y sus familiares
San Marcos, Gro., septiembre 01 de 2022 (NOTYMAS). – Este jueves la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) da seguimiento a pacientes con trastornos mentales de la región Costa Chica, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender el bienestar de los guerrerenses.
Con el objetivo de acercar y de buscar alternativas que dignifiquen la vida de los pacientes con trastornos psiquiátricos y de sus familias, la Secretaría de Salud, que encabeza Aidé Ibarez Castro, en coordinación con la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como autoridades municipales de San Marcos, llevaron a cabo el traslado de cuatro pacientes al Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Ciudad de México.
Con estas acciones se brindará asistencia especializada y gratuita que consta de atención psicológica, psiquiátrica y médica a los sectores más abandonados y con mayor grado de marginación.
El traslado fue coordinado por el enlace estatal de CONADIC, Christian Rodrigo Arcos Camacho, quien señaló que, a través de esta coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se busca la atención y seguimiento especializados para estos pacientes y su reincorporación a la sociedad para poder llevar una vida digna.