Destaca titular de Desarrollo Urbano avances en atención a la ciudadanía y mejores ingresos, al comparecer ante el Cabildo de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., septiembre 28 del 2022 (NOTYMAS) .– Dando continuidad a las comparecencias de secretarios del ayuntamiento capitalino, este miércoles durante la Vigésima Cuarta Sesión permanente de Cabildo, presidida por la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, compareció el secretario de Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología, Emanuel Garibay Váldez, con motivo del primer año de la administración.

Ante las y los integrantes del cabildo plural, el funcionario municipal presentó el diagnóstico que se encontró en la dependencia y las acciones emprendidas a lo largo de este primer año de gobierno.

Señaló que en apego a las competencias que otorga la ley a la dependencia a su cargo, se ha trabajado en materia de ordenamiento territorial, administración de uso de suelo, reservas y áreas verdes, así como para prevenir, controlar y combatir la contaminación ambiental.

Destacó que como nunca esta Secretaría está atendiendo puntualmente los casos de invasión de áreas verdes y espacios públicos, atención de denuncias ciudadanas, temas jurídicos, técnicos y legales.

«Ahora tenemos una ruta de trabajo establecida y apegada a la Agenda 2030, así como al Plan Municipal de Desarrollo, con áreas realmente operativas», mencionó.

El titular de Desarrollo Urbano expuso que la unidad recaudadora ha tenido buenos resultados, pues se ha ingresado el doble de los recursos que se ingresaron en la pasada administración.

Resaltó también la buena coordinación que se ha mantenido con dependencias federales y estatales, lo que ha permitido brindar mejores resultados.

«Se han brindado más de 800 atenciones ciudadanas, con una efectividad por arriba del 70 por ciento en trámites. Antes un trámite que tardaba hasta tres meses ahora se resuelve de 10 a 15 días», refirió.

Garibay Váldez informó que se han realizado actividades operativas, inspecciones, aplicación de multas, denuncias por invasión de vías públicas y desalojos bajo el debido proceso.

Agregó que más del 30 por ciento del área de archivo se ha digitalizado como parte de la modernización del área.

Además, se han realizado 337 alineamientos para evitar que construcciones invadieran la vía pública; se han otorgado 185 licencias de construcción; 182 permisos de construcción; y 14 permisos de demolición.

En cuanto a la recaudación mostró un comparativo entre el periodo de octubre de 2020 a agosto de 2021, en el que se recaudaron 4 millones 281 mil 977 pesos; mientras que en el periodo de octubre de 2021 a agosto de 2022 se recaudó la cantidad de 5 millones 637 mil 253 pesos de manera directa.

Por otro lado, informó que se han regularizado 357 construcciones y más de 130 negocios regularizados con su factibilidad de uso de suelo.

Al término de la comparecencia, con base en el formato aprobado por Cabildo, hubo tres rondas de participación de las y los síndicos y regidores que solicitaron una intervención para hacer alguna pregunta o exponer sus comentarios.

Estuvieron los síndicos Andrei Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, y las y los regidores Ricardo Iván Galíndez Díaz, Jesús Salgado Carachure, Carmen Yamileth Castillo Valenzo, Juan Valenzo Villanueva, Neshme Azar Contreras, Antonio Guzmán Ruiz, Inés Camarillo Balcázar, Guadalupe Aguilar Alcocer, Lizeth Guadalupe Calvo Soberanis, María de los Ángeles Vázquez Pastor y Reynalda Pablo de la Cruz; así como las y los titulares de las áreas que conforman a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología. (NOTYMAS)