Asiste presidenta Norma Otilia Hernández a presentación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica
Chilpancingo, Gro., noviembre 15 del 2022 (NOTYMAS) .-La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, asistió a la presentación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica a presidentas y presidentes municipales del estado de Guerrero, presidida por la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.



Este martes en el auditorio de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobierno del estado, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, presentó el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2019-2024.
Durante la presentación, se explicó que el objetivo es generar y difundir herramientas e instrumentos que faciliten la implementación de este modelo en todos los municipios del país, contar con cuerpos policiales certificados y confiables; disminuir la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad; fortalecer las policías y la función policial de carácter preventivo y de proximidad.
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, destacó que «es un hecho innegable que nuestro país atraviesa por situaciones complejas en torno al tema de seguridad, las cuales no tienen un origen inmediato sino que derivan de muchos años de la aplicación de políticas políticas erradas que no estuvieron a la altura de las necesidades de la población», refirió.
Ante ello, dijo, es necesaria la suma de esfuerzos colaborativos y transversales de todo el aparato público.
En cuanto a la distribución de competencias, se expuso que de acuerdo al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica al gobierno federal le corresponde atender los delitos federales y zonas federales a través de la Guardia Nacional; las entidades federativas asumen las labores a través de las Policías Investigadora, de Reacción, Procesal, de Custodia, y Penitenciaria; mientras que a los municipios funciones de Policía Municipal de Proximidad, Investigación y Reacción, todos articulados con Fiscalías y Procuradurías para la investigación de delitos federales y locales.
Sobre los componentes de este Modelo Nacional se incluyen la proximidad social con patrullajes estratégicos para la prevención, atención a víctimas, recepción de denuncias, reuniones de mandos y evaluación de desempeño; la investigación bajo conducción y mando del Ministerio Público; la violencia de género, atención a víctimas, análisis, asuntos internos, servicio profesional de carrera, Comisión de Honor y Justicia, dignificación policial y Justicia Cívica enfocada en sanción de faltas administrativas, solución de conflictos vecinales, infracciones de tránsito y delitos patrimoniales no violentos.
Estuvieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Raúl Vega Torres; y el Vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Miguel de la Cruz Pérez. (NOTYMAS)